Recuperación Batería 12V 90A
Nuestra ley de tránsito obliga a usar las luces bajas o
cortas además de las luces de posición en todo momento que el vehículo este en
movimiento., esto produce un desgaste adicional, sobre todo en marchas en
ralentí, ya que no permite una carga plena del alternador, y esto lleva sobre
todo en mi camper con motor Diesel
grande y varios arranques horarios a un ciclo de carga – descarga agotador.
Así cada vez que una de mis baterías se han
agotado – en todos los casos mucho tiempo antes de su vida útil – he pensado en
recuperarlas aunque nunca me arriesgue a hacerlo, ya que los métodos eran bastantes
peligrosos, cortocircuitos, manejo de electrólitos, etc.
Pero hoy me he decidido a hacerlo, con un método que me
parece bastante confiable, al que acompañare con toda la infografía que
disponga.
Te adelanto que el método no me funcionó
El resumen del proceso
En una batería de ácido de plomo completamente cargada, el
electrolito es una solución de 25 por ciento de ácido sulfúrico. Los iones
libres de azufre e hidróxido en la solución llevan la carga eléctrica desde el
cátodo al ánodo. A medida que la potencia es llevada por el electrolito, los
iones de azufre se depositan sobre placas de la batería de plomo internas. Por
consiguiente, una batería de plomo ácido totalmente descargada contiene una
solución electrolítica que es agua casi pura.
La Prueba






Una vez preparada la solución se vierte en la batería vacía, tratando de llenar los vasos en forma pareja, si falta para llegar al nivel de cubrir las placas simplemente se le agrega agua destilada. Al llenar el voltaje aún estaba en cero

Al comenzar la carga lo hizo en solo 8.4V y fue en aumento. El cargador es un pequeño cargador casero de muy poco amperaje, ideal para estas instancias pero no en los casos que se requiera carga rápida.


A las doce horas de carga su voltaje marcaba 13.21V al desconectarla quedo en 12.87, la probe con una bujia incandescente durante 120 segundos, y luego con un tubo fluorescente de 12 volt, obteniendo una recuperación inmediata a 12,4 volt. a dos dias de esto el multimetro indica 12.5 volt
Mañana la llevo a testeo y carga en un taller especializado donde fabrican baterías, los mismos que me dieron hace unos meses el tristemente célebre diagnostico de "no sirve más"
LA BATERÍA SE CARGÓ EN FORMA LENTA 24 HS. PERO SE CAE AL EXIGIRLE CARGA, EL MÉTODO NO FUNCIONA, CARGADA A PLENO APENAS MUEVE EL MOTOR, SOLO SIRVE PARA EL ESTEREO Y LUCES INTERIORES.
No hay comentarios:
Publicar un comentario